Светлый фон

Gomez M. From Mexico to Moscow // Survey (London). 1964 (October). № 53. P. 33–47; 1965 (April). № 55. P. 116–125.

G-mez Lorenzo R. Julio Antonio Mella en México // Memoria ((México), 1993 (Enero). № 50. P. 45–46.

Guillot M. Leonardo Fernandez Sfnchez // Granma (La Habana), 26 de enero de 1976.

Humbert-Droz J. De Lénine } Staline. Dix ans au service de l’Internationale communiste (1921–1931). Neuchâtel: Ed. de la Bacconninre, 1971.

Diaz Ram’rez M. Hablando con Lenin en 1921 // Liberacion (México). 1957 (Noviembre-Diciembre). № 8. P. 40–55.

El 15 de Noviembre de 1922 y la fundacion del socialismo. Relatados por sus protagonistas. Segunda parte. Quito: Corporacion Editora Nacional — INFOC. 1982.

Los comunistas en la historia nacional. Guayaquil: Instituto de Investigaciones y Estudios Socioeconomicas del Ecuador, 1987.

Fabio Grobart, Ramon Nicolau e Isidro Figeroa hablan de Rubén Mart’nez Villena como dirigente del primer Partido marxista-leninista y del movimiento obrero cubano // Bohem’a (La Habana). 1978. № 2. P. 46–49.

Fernandez Anaya J. La fundación del Partido Comunista de El Salvador // Memoria (México). 1985 (mayo-junio). № 10.

Fernandez Sánchez L. Julio Antonio Mella // Bohem’a (La Habana). 1970. № 24. P. 98–102.

Ferreira Lima H. Caminhos Percorridos. Memoria de militância. S. l.: Editora Brasiliense, 1982.

[Figeroa I.] Valdes K. El compa-ero Mella. Entrevista con Isidro Figeroa // Verde olivo (La Habana). 1981. № 2. P. 30–33.

Figeroa Ibarra C. El «bolchevique mexicano» de la Centroamérica de los veinte. Entrevista a Jorge Fernandez Anaya // Memoria (México). 1990 (septiembre-octubre). № 31.

Fuenmayor J.B. 1928–1948. Veinte a-os de politica. Caracas: Editorial Mediterrfnneo, 1968.

Glaufbauf, Fritz. «Mon travail a l’Ecole d’Arcueil du Parti Comuniste Français». Cahiers d’histoire de l’Institut Maurice Thorez, ncm. 7, Paris, 1974.

[Marmol M.] Dalton R. Miguel Marmol: El Salvador 1930–1932 // Pensamiento critico (La Habana). 1971. № 48. P. 10–18.

Mart’nez J.J. Cr-nicas de una derrota: testimonio de un luchador. Montevideo: Trilce, 2003.

Navarro Madrid A. Mariftegui en su sill-n rodante por las calles de Lima // Bolet’n Informativo del Centenario de José Carlos Mariftegui. (Lima), 22 de diciembre de 1993.

[Nicolau R.] Rojas M. La URSS de los a-os treinta en la pupila de un cubano. Diflogo con el capitfn Ram-n Nicolau, el primer cubano que ingres — en la Escuela Leninista de la Uni-n Soviética y el tercero que visit — la URSS; antes lo hab’an hecho Mella y Fabio Grobart // Granma (La Habana), 28 de abril de 1970.