Pericos, L.B. Caio Prado Júnior. Uma Biografia Pol’tica. S<o Paulo: FAPESP, 2016.
Pintos F.R. Battle y el proceso hist-rico del Uruguay. Montevideo: Garcia, 1935.
Pintos F.R. Historia del Uruguay (1851–1938). Montevideo: Ed. Pueblos Unidos, 1946.
Poblete Troncoso M. El movimiento obrero latinoamericano. México: Universidad Obrera de México, 1976.
Poppino R. International communism in Latin America. A History of the movement. 1917–1963. New York: The Free Press, 1964.
Poniatowska E. Tin’sima. México: Ediciones Era, 1998.
Prado J. del. En los a-os cumbres de Mariftegui. Lima:, Ediciones Unidad S.A., 1983.
Puiggros R. Historia cr’tica de los partidos pol’ticos argentinos. Buenos Aires: Editorial Argumentos, 1956.
Ramos J.A. El Partido Comunista en la pol’tica Argentina. Su historia y su cr’tica. Buenos Aires: Ed. Coyoacfn, 1962.
Ram’rez Necochea H. Origen y formación del Partido Comunista de Chile (Ensayo de Historia del Partido). Moscú: Progreso, 1984.
Rapoport, Mario: Bolchevique de sal-n. Vide de Félix J. Weil, el fundador argentino de la Escuela de Frankfurt. Buenos Aires: Debate, 2014.
Rapoport, Mario: Pol’tica y Diplomacia en la Argentina, las relaciones con EEUU y la URSS. Buenos Aires, 1987.
Ravines E. América Latina. Un continente en erupción. Buenos Aires, 1956.
Ribes Tovar F. A chronological history of Puerto Rico. New York: Plus Ultra Educational Publishers, Inc., 1973.
Rojas Blaquier, Angelina. Primer Partido Comunista de Cuba. Tomos 1–2. 1925–1935. La Habana, 2007.
Rubén Mart’nez Villena. La Habana: Instituto Cubano del Libro, 1972.
Salazar R., Escobedo J.G. Las pugnas de la gleba (Los albores de1 movimiento obrero en México): Editorial del PRI, 1972.
Sfnchez L.A. Apuntes para una biografia del APRA.I. Los primeros pasos 1923–1931. Santiago de Chile: Mosca Azul Editores, 1978.
Sfnchez L.A. Haya de la Torre y el APRA. Cr-nica de un hombre y un partido.
Santiago de Chile: Editora del Pac’fico, 1955.